
FUERZA
Una fuerza es la causa que permite alterar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo, o que posibilita su deformación. Es decir, la capacidad para desplazar algo, ejercer una resistencia o sostener un peso.
INTERACCIÓN
La interacción es un vocablo que describe una acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones.
FUERZAS E INTERACCIONES EN LA FÍSICA
La fuerza es un empujón o un tirón. Una mejor definición es que una fuerza es una interacción entre dos cuerpos o entre un cuerpo y su ambiente. Es la causa de por qué siempre nos referimos a la fuerza que un cuerpo ejerce sobre un segundo cuerpo. Cuando empujamos un automóvil atascado en la nieve, ejercemos una fuerza sobre el auto; un cable de acero ejerce una fuerza sobre la viga que levanta en una construcción, etcétera. La fuerza es una cantidad vectorial: podemos empujar un cuerpo o tirar de él en diferentes direcciones.
Casi toda la historia de la física moderna se ha centrado en la unificación de estas interacciones, y hasta ahora la interacción débil y la electromagnética se han podido unificar en la interacción electro débil. En cambio, la unificación de la fuerte con la electro débil es el motivo de toda la teoría de la gran unificación. Y finalmente, la teoría del todo involucraría esta interacción electro nuclear con la gravedad.
La comunidad científica prefiere el nombre de interacciones fundamentales al de fuerzas debido a que con ese término se pueden referir tanto a las fuerzas como a los decaimientos que afectan a una partícula dada.
LOS TIPOS DE INTERACCIÓN
Existen 4 tipos de interacciones fundamentales:

- interacción nuclear fuerte
- interacción nuclear débil
- interacción electromagnética
- interacción gravitatoria
Comentarios
Publicar un comentario